lunes, 27 de mayo de 2013
Tomas de tierras en Córdoba - Informe preliminar 2013
Por Colectivo Llano en llamas -
Monday, May. 27, 2013 at 7:19 PM
El presente informe constituye un documento preliminar de una investigación de mayor alcance denominada: “Territorios en Disputa. Un estudio sobre los conflictos territoriales urbanos y rurales en la Provincia de Córdoba”, que se articula con otro proyecto denominado: “Apropiación
 / expropiación de territorialidades sociales. Análisis comparativo de 
procesos de erradicación / relocalización de sectores sociales 
empobrecidos en ciudades argentinas”. Más allá
 de la especificidad de cada uno de estos proyectos, ambos comparten una
 problemática común: la expulsión y/o inaccesibilidad de los sectores 
más vulnerables de la población a la tierra y a la vivienda, y los 
conflictos que como consecuencia de ello se desatan.
... La decisión de hacer y participar de una toma, refleja el
 estado de indefensión y urgencia que atraviesan esos grupos familiares.
 Las condiciones de vida en las tomas son claramente precarias, se vive 
en carpas improvisadas con lonas y chapa, sin agua, sin luz; además de 
las condiciones de inseguridad y temor al accionar represivo de las 
fuerzas de seguridad.
En las tomas que tienen un tiempo mayor, la principal amenaza es el accionar de los aparatos represivos,
 la mayoría tienen cerco policial, y suele ser una acción cotidiana para
 los pobladores exhibir sus documentos al salir y entrar de la misma, en
 algunos casos denuncian también acciones intimidatorias por parte de la
 fuerza pública.
Tal como se desprende de esta descripción, la decisión de 
tomar tierras no refleja un espíritu oportunista o el funcionamiento de 
organizaciones antisistémicas, o hipótesis conspirativas, se trata 
puramente de NECESIDAD, sólo así pueden pensarse y soportarse 
las crueles condiciones de vida que la toma implica. Son resultado de un
 conjunto de procesos político-institucionales y económicos más amplios y
 de larga data, que han ido limitando el acceso a los recursos sociales y
 urbanos para cada vez más importantes porciones de la población...
VER INFORME COMPLETO EN http://goo.gl/YKgXM
